licenciatura en biotecnología molecular
La carrera es una novedosa aplicación de la tecnología y ciencias biológicas para usar organismos vivos o sus derivados en la innovación de productos y bienes.
Es un área multidisciplinaria que aplica la biología, la química y los procesos para innovar en las industrias alimentarias, agrícolas, médicas y ambientales.
Carrera con enfoque de laboratorio basada en estándares internacionales.
DESARROLLARÁS
TU POTENCIAL
EN
Análisis de datos
La interpretación de resultados de laboratorio y toma de decisiones con base en evidencia para mejorar productos industriales.
Aplicaciones microbiológicas
Evaluación y aplicación de métodos de laboratorio en microbiología clásica y moderna para desarrollo de productos innovadores.
Aplicaciones bioquímicas y químicas
Evaluación y aplicación de métodos de laboratorio con biomoléculas y sustancias químicas para el desarrollo de productos innovadores.
Investigación y desarrollo de productos
Desarrollo y manejo de proyectos de laboratorio para la innovación, investigación y desarrollo de productos derivados de organismos vivos para la industria.
Aplicaciones de biología molecular
Evaluación y aplicación de métodos de laboratorio de biología molecular para el desarrollo de productos innovadores.
PRÓXIMA PRUEBA
DE ADMISIÓN
5 DE enero
INSCRÍBETE ANTES DEL 15 DE diciembre



Investigación para la excelencia




Creemos que la investigación aporta a la excelencia en la educación de nuestros estudiantes, por lo que la carrera de Licenciatura en Biotecnología Molecular posee vinculación con los Centros de Investigación CEB, CIB, CPI y CEAA.
ÁREAS DE VINCULACIÓN:
- Presentación de proyectos de estudiantes en el Congreso Anual de Biotecnología en Guatemala.
- Oportunidad de participar en experimentos de biología espacial.
- Oportunidades de intercambios científicos y posgrados en EUA, Europa y Sur América con alianzas internacionales.
- Generación de plantas in vitro mediante el cultivo de tejidos para asegurar inocuidad en la conservación de especies endémicas y para su multiplicación masiva para fines económicos.
- Caracterización molecular de microorganismos nativos para su uso en programas de control biológico de plagas y enfermedades.