ingeniería Biomédica
Abarca ciencia y tecnología aplicada al diagnóstico, tratamiento, cirugía y rehabilitación.
Es la Ingeniería que analiza, diseña y ofrece soluciones tecnológicas en la frontera con la medicina. Ofrece herramientas tecnológicas para optimizar y mejorar la práctica médica, apoyando a los profesionales de la medicina y a su vez beneficiando a los pacientes.
Un ingeniero piensa, analiza, soluciona, es competitivo
- Resuelve problemas y desafíos.
- Desarrolla modelos matemáticos.
- Es un diseñador.
- Trabaja en equipos multidisciplinarios.
- Es comunicativo.
- Es respetuoso de su entorno.
DESARROLLARÁS
TU POTENCIAL
EN
Fisiología Cuantitativa
Funcionamiento de los mecanismos fisiológicos y la interacción entre ellos, desde un enfoque cuantitativo, que permita desarrollar tecnología que se interface con sistemas biológicos, ya sea para captura de información o para interacción e influencia en los mismos.
Robótica Médica
Diseño y aplicación de robótica para la práctica médica, principalmente enfocada en cirugía y rehabilitación.
Instrumentación y Dispositivos Médicos
Diseño electrónico para desarrollo de dispositivos utilizados en la práctica médica, que capturan y procesan información o interactúan con los mecanismos fisiológicos de los pacientes.
PRÓXIMA PRUEBA
DE ADMISIÓN
5 DE enero
INSCRÍBETE ANTES DEL 15 DE diciembre



Investigación para la excelencia




Creemos que la investigación aporta a la excelencia en la educación de nuestros estudiantes, por lo que la carrera de Ingeniería Biomédica posee vinculación con los Centros de Investigación CPI, CEAB, CEA, CEAA, CIB, CEB y CES.
ÁREAS DE VINCULACIÓN:
- Investigación en micro/nano electrónica para ofrecer sistemas ultra eficientes para cualquier aplicación.
- Investigación de tecnología electrónica y robótica para aplicaciones médicas y deportivas para mejorar la calidad de vida de pacientes y la formación de atletas de alto rendimiento.